HiPP es apoyo Entendemos la realidad retadora de la maternidad y que no existe un manual ni respuestas para todo. Por esta razón reafirmamos nuestro compromiso como marca a través de acciones puntuales para apoyar a las mamás de nuestra comunidad en México. #HiPPesapoyo #HiPPesfamilia

¿Cómo alimentar a mi bebé?

La cantidad de información sobre alimentación infantil dificulta distinguir entre lo confiable y lo no confiable, lo que puede generar estrés y ansiedad debido a las expectativas sociales y culturales sobre la alimentación infantil.

La alimentación orgánica es especialmente importante para bebés y niños, ya que lo que consumen en los primeros años influye en su salud metabólica, sistema inmune, desarrollo cerebral y hábitos alimenticios a lo largo de la vida, sin mencionar los daños ocasionados por la exposición a pesticidas.

Hallazgos HiPP

    • El 62% de las mamás desconoce las consecuencias de la exposición a pesticidas y otros químicos.
    • La practicidad es clave para elegir un método de alimentación complementaria.
    • Al 58% les preocupa el peso de su bebé, aunque a las mamás les estresa que esto se perciba como superficial.
  • Soy mamá, no chef

    Recetario simple con nuestros productos, hacks y tips de nutrición.

    6 meses +

    ¡Lo quiero!

    De 1 año en adelante

    Próximamente

    Conoce más

    Te acompañamos en este viaje de aprendizaje.

    Clases

    Lives

    Eventos

    El sueño de tus sueños

    Dormir bien es esencial para bebés y mamás, ya que el sueño influye en la salud física y emocional, la capacidad de aprendizaje y el bienestar general.

    Los problemas de sueño son comunes y no solo afectan a mamás primerizas o recién nacidos. Los bebés pueden tener dificultades para dormir por incomodidad, hambre, necesidad de atención o enfermedades. Las mamás, por su parte, enfrentan interrupciones en su sueño debido a las demandas nocturnas del bebé, el estrés y la adaptación a su nueva vida.

    Hallazgos HiPP

    • El 82% de las mamás no recibió información de su doctor sobre la importancia del sueño
    • El 20% de las mamás no sabe que un recién nacido(0-4 semanas) duerme alrededor de 18 horas al día
    • Más del 60% tiene mal humor o burn out provocado por falta de sueño.
  • Conoce más

    Te acompañamos en este viaje de aprendizaje.

    Clases

    Sleepcoaching

    Eventos

    Soy mamá, pero sigo siendo yo

    Ser madre conlleva una transformación profunda en la vida personal y profesional, aumentando las responsabilidades y reduciendo el tiempo personal.

    Mantener un balance implica encontrar tiempo para uno mismo, la familia y las obligaciones laborales y del hogar, lo que ayuda a reducir el estrés y a disfrutar de la maternidad de manera gratificante.

    Hallazgos HiPP

    • La depresión postparto es una realidad, el 43% de las mamás acepta haberla experimentado.
    • Más del 70% de nuestra comunidad ha sentido culpa por desear volver a su vida social y profesional después de ser mamá.
    • El 22% cree que a un año de ser mamá, no ha superado la depresión post parto.
  • Conoce más

    Te acompañamos en este viaje de aprendizaje.

    ¡Síguenos en nuestras redes!

    Espacio seguro para tus dudas sobre alimentación, con respuesta de nuestros especialistas en nutrición infantil.